Sesión 3: Mejorando los Giros y Control del Desplazamiento
Objetivos:
- Perfeccionar los giros y curvas, especialmente el carving.
- Desarrollar el control del movimiento y la velocidad mediante la postura y el uso de las piernas y el torso.
Contenidos:
- Técnicas de carving.
- Control de velocidad mediante movimientos de las piernas, el torso y la inclinación del cuerpo.
Estructura y Timing:
5 minutos: Repaso de la Sesión Anterior y Lo Aprendido
Objetivo: Reforzar lo aprendido en las sesiones anteriores, enfocándose en los giros suaves y los desplazamientos, y preparar a los participantes para los nuevos conceptos.
Explicación:
- Repaso de giros suaves: Recordar cómo usar el torso y las piernas para girar la tabla de manera fluida. Comentar la importancia de mantener la estabilidad en cada giro.
- Importancia del control de la velocidad: Resaltar que en esta sesión se profundizará en cómo controlar la velocidad mediante el ajuste de la postura y la inclinación del cuerpo.
- Enfoque en el carving: Introducir el concepto de «carving», que son giros amplios y más controlados, ideales para mejorar la fluidez del movimiento y el control de la tabla.
15 minutos: Calentamiento
Objetivo: Preparar el cuerpo para los movimientos intensos de carving y el control de velocidad, evitando lesiones.
Ejercicios:
- Trote suave (5 minutos):
- Realiza un trote suave alrededor de la zona de práctica para aumentar la temperatura corporal y preparar las articulaciones para el ejercicio.
- Incluir algunos movimientos laterales mientras trotas, de modo que el cuerpo se acostumbre a moverse en todas direcciones.
- Estiramientos dinámicos (10 minutos):
- Piernas: Realiza estiramientos dinámicos de cuádriceps, isquiotibiales, y gemelos con movimientos alternos.
- Caderas y tronco superior: Ejercicios de torsión suave del torso y círculos con los brazos para soltar la parte superior del cuerpo. Estos movimientos preparan los músculos del torso para los giros amplios de carving.
- Tobillos: Movimientos circulares con los tobillos para evitar lesiones en esta zona importante al estar sobre la tabla.
Consejo: Mantén un ritmo constante, asegurándote de que cada participante esté estirando tanto las piernas como el tronco superior, para evitar rigidez durante los giros.
20 minutos: Giro Más Pronunciado (Carving)
Objetivo: Introducir y perfeccionar el carving, una técnica que permite giros amplios y controlados utilizando el torso y las piernas.
Ejercicios:
- Posición inicial y alineación del cuerpo:
- Comienza con los participantes en la postura básica, con los pies ligeramente flexionados y el cuerpo relajado.
- Explica cómo el carving se genera utilizando el movimiento del torso y las piernas para crear curvas amplias y fluidas. El giro debe comenzar con los hombros y el torso, mientras que las piernas se alinean para acompañar el movimiento.
- Movimiento del torso y las piernas:
- Los participantes deben practicar el movimiento del torso, girándolo hacia el lado al que desean ir (por ejemplo, girando hacia la izquierda, el torso debe girar hacia la izquierda y luego las piernas seguirán).
- Haz que se concentren en realizar el giro de manera fluida, sin frenos bruscos. La clave es sentir la curva que genera el carving al mover el peso de un lado al otro de la tabla.
- Uso de pendiente suave:
- Realiza este ejercicio en una pendiente suave para que los participantes puedan experimentar el carving sin perder el control. A medida que van bajando por la pendiente, deben ir aumentando la curvatura del giro, trabajando la fluidez.
- Pide que mantengan el control durante el giro, sintiendo cómo la tabla responde a la inclinación de su cuerpo.
Consejo: El carving se basa en un control suave, sin movimientos bruscos. Recalca que es importante hacer movimientos graduales con el torso y las piernas, evitando forzar el giro.
20 minutos: Recorridos en Curva
Objetivo: Mejorar la capacidad de realizar secuencias de giros amplios y cambiar rápidamente de dirección.
Ejercicios:
- Giros amplios a izquierda y derecha:
- Los participantes deben recorrer una distancia más larga, alternando giros amplios a izquierda y derecha, de manera fluida.
- Trabajo de fluidez: Al principio, el enfoque debe estar en mantener la fluidez entre los giros, realizando curvas de 90-120 grados, en un patrón continuo.
- Cambiar rápidamente de dirección:
- Haz que los participantes practiquen el cambio rápido entre giros hacia la derecha e izquierda, sin perder la velocidad ni el control de la tabla.
- Se debe prestar atención a cómo el cuerpo se desplaza para cambiar de dirección, y cómo el torso es clave para hacer giros suaves y rápidos.
- Uso de pendiente más inclinada:
- Si el terreno lo permite, aumenta ligeramente la pendiente para darles más velocidad y permitirles practicar giros más amplios en una pendiente moderada. Esto les ayudará a experimentar cómo el carving se siente a mayor velocidad.
Consejo: Es crucial que se mantengan relajados durante los giros y el cambio de dirección. La fluidez es más importante que la velocidad en este momento.
15 minutos: Control de Velocidad
Objetivo: Enseñar a los participantes cómo controlar la velocidad mediante el ajuste de la postura, la inclinación del cuerpo y los movimientos de las piernas.
Ejercicios:
- Inclinación del cuerpo para controlar la velocidad:
- Enseña a los participantes cómo reducir la velocidad en las curvas inclinando el cuerpo hacia atrás, de manera suave, sin frenar bruscamente. La idea es que utilicen el ángulo del cuerpo para reducir la velocidad de forma natural al girar.
- Posición de los pies:
- Practicar cómo el ajuste de la posición de los pies puede ayudar a controlar la velocidad. Al tener los pies más cerca del centro de la tabla, el movimiento se vuelve más controlado, y cuando los pies están un poco más separados, se gana velocidad.
- Reducción gradual de la velocidad:
- Practica el uso de pequeños giros en un espacio controlado para reducir gradualmente la velocidad sin parar por completo. El control de velocidad se logra usando el peso del cuerpo y la flexión de las piernas para frenar ligeramente durante los giros.
Consejo: Es fundamental enfatizar la importancia de no frenar bruscamente, sino usar la inclinación del cuerpo y las piernas para frenar de manera fluida.
10 minutos: Estiramientos Finales y Reflexión sobre el Control de los Giros
Objetivo: Relajar los músculos y reflexionar sobre la técnica de los giros y el control de velocidad.
Ejercicios:
- Estiramientos estáticos:
- Estiramientos de cuádriceps, isquiotibiales, glúteos y espalda baja. Mantén cada estiramiento durante 20-30 segundos para liberar la tensión acumulada en los músculos.
- Asegúrate de que los participantes estiren las zonas más trabajadas durante la sesión.
- Reflexión grupal:
- Preguntar a los participantes cómo se sintieron con los giros de carving y el control de velocidad. ¿Qué les costó más trabajo? ¿En qué mejoraron más?
- Agradecer el esfuerzo y dar sugerencias para continuar mejorando la técnica, enfatizando la importancia de la práctica constante.
Consejo: Termina la sesión con palabras de motivación, destacando los logros individuales y grupales. Recordarles que los giros más amplios y controlados mejorarán con la práctica continua.
Con esta sesión de 1h 30m, los participantes no solo aprenderán a realizar giros más amplios y pronunciados (carving), sino también cómo mejorar el control de su velocidad, un paso crucial para la progresión en el surfskate.