Acerca de las clases
Partes de un Surfskate
- Tabla (Deck):
- Es la superficie sobre la que el rider se para. Las tablas de surfskate suelen ser más anchas y largas que las de skateboard para ofrecer mayor estabilidad y comodidad al realizar movimientos amplios.
- Kicktail: Parte trasera de la tabla que se eleva ligeramente hacia arriba. Ayuda a realizar trucos o levantar la parte delantera para iniciar giros cerrados o pequeños saltos.
- Concave: Curvatura de la tabla de lado a lado. Mejora el agarre de los pies y ayuda en el control durante los giros.
- Shape (Forma de la tabla): Las tablas de surfskate suelen tener formas más parecidas a tablas de surf, con una parte delantera más ancha y redondeada y una cola estrecha, aunque esto puede variar según el estilo y la marca.
- Trucks (Ejes):
- Son las piezas de metal que sujetan las ruedas a la tabla y permiten el giro y la estabilidad del surfskate.
- Truck delantero: Este es el eje más característico del surfskate. Tiene un sistema de giro especial (como un resorte o pivote) que permite movimientos laterales amplios. Esta parte del surfskate es la clave para lograr movimientos de carving y simular el surf, pues permite que la tabla se incline y se mueva de lado a lado.
- Truck trasero: A diferencia del delantero, el eje trasero es más rígido y similar al de un skateboard tradicional. Proporciona estabilidad y sirve de apoyo para controlar el deslizamiento y el equilibrio.
- Bushing:
- Son las piezas de goma (normalmente de uretano) que se encuentran dentro de los ejes, entre la tabla y las partes móviles del truck. En el surfskate, estos bushings suelen ser más blandos que en un skateboard para permitir mayor flexibilidad y mejorar el rango de giro.
- Bushing del truck delantero: A menudo, los surfskates usan bushings especiales para permitir un giro más dinámico y amplio en el eje delantero.
- Bushing del truck trasero: Es más duro y se encarga de dar estabilidad para evitar que la tabla pierda el control en los giros.
- Wheels (Ruedas):
- Las ruedas del surfskate suelen ser más grandes y blandas en comparación con las de un skateboard tradicional. Esto mejora el agarre, la absorción de impactos y permite realizar giros más suaves.
- Dureza: Las ruedas de surfskate son generalmente blandas (medidas entre 78A y 82A en la escala de dureza) para mayor agarre y absorción en superficies rugosas.
- Tamaño: Suelen medir entre 65 y 75 mm de diámetro, lo que les da mejor tracción y facilita el carving y el deslizamiento suave.
- Bearings (Rodamientos):
- Son las pequeñas piezas de metal dentro de cada rueda que permiten su giro. Los rodamientos de surfskate suelen ser de calidad similar a los de skateboard, y a menudo están sellados para evitar la entrada de polvo y humedad, ya que el surfskate suele usarse en entornos al aire libre.
- Velocidad: Aunque en surfskate no se necesita tanta velocidad como en downhill skateboarding, unos rodamientos de buena calidad permiten un rodaje suave y sin fricción para facilitar los movimientos continuos.
- Grip Tape:
- Es la superficie rugosa que cubre la parte superior de la tabla para mejorar el agarre de los pies. El grip tape de surfskate a menudo es más suave que el de skateboards tradicionales, lo que permite un movimiento más libre sin desgastar demasiado el calzado.
Sistemas Específicos de Surfskate
Existen varias configuraciones y sistemas de ejes en el mercado diseñados específicamente para el surfskate. Estos son algunos de los más comunes:
- Sistema de Resorte (Spring System): Usado en marcas como Carver (por ejemplo, el eje C7), este sistema incorpora un resorte en el eje delantero que permite giros amplios y flexibles. Ofrece una experiencia de carving suave y es ideal para quienes buscan un movimiento similar al del surf.
- Sistema Pivotante (Swivel System): Este sistema tiene un pivote que permite rotar el eje delantero de lado a lado, generando un radio de giro amplio y ágil. Marcas como Smoothstar utilizan un sistema pivotante que permite a los riders realizar giros rápidos y cerrados con gran precisión.
- Sistema con Bushing Flexible: En algunas configuraciones de surfskate, como en el sistema CX de Carver, se utiliza un bushing más blando en el eje delantero sin necesidad de resorte o pivote, lo que proporciona una sensación intermedia entre el skate tradicional y el surfskate.
Estas son las principales partes y configuraciones de un surfskate. Cada elemento contribuye a crear la experiencia fluida y dinámica que emula el surf, haciendo del surfskate una modalidad única dentro del skateboarding.